Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
El valor de regalar joyas en la noche de reyes
¿Qué son los complementos navideños y por qué son importantes?
¿Por qué regalar bisutería llamativa en navidad?
¿Qué tipo de bolso elegir para una cena de fin de año?
Bolsos de fiesta: El accesorio clave para tu outfit
No hay imágenes destacadas
Y es así como el Festival de Cannes desde 1946, cuando se da su primera edición, ha tratado de mantenerse fiel a lo que considera Thierry Fremaux, su delegado general, una vocación fundacional, “dar a conocer y respaldar obras de calidad para fomentar la evolución del cine, favorecer el desarrollo de la industria del cine en el mundo y proyectar el séptimo arte a nivel internacional”.
Sus inicios se remontan a Julio de 1938, como la primera competición internacional del séptimo arte, la Mostra de Venecia reunió a grandes del cine de 19 países, pero bajo la influencia de la segunda guerra mundial próxima a iniciarse. No fue sino hasta 1946, luego de concluida la guerra cuando se concreta finalmente en una primera edición lo que había comenzado unos nueve años atrás aproximadamente por el Señor Philippe Erlanger.
El 30 de septiembre de 1946 iniciaba la historia del Festival de Cannes donde se dieron cita personas muy importantes de la época, entre los que destacan Roberto Rossellini, Walt Disney, Billy Wilder, George Cukor, David Lean, Jean Renoir, entre otros referentes del cine.
Para 1948, se crea la normativa que regiría el evento, donde se expresa su fin primordial: «El objetivo del Festival es fomentar el desarrollo del arte cinematográfico en todas sus formas, y crear y mantener un espíritu de colaboración entre todos los países productores de películas».
En los años 50, el Festival aumentó su popularidad, gracias a la presencia de celebridades como: Kirk Douglas, Sophia Loren, Grace Kelly, Brigitte Bardot, Cary Grant, Romy Schneider, Alain Delon, Simone Signoret, Gina Lollobrigida e incluso Pablo Picasso, quienes fueron recibidos en el Palais Croisette.
A finales de los años 60 hubo gran conmoción social y protestas en Francia, por lo que el certamen se transformó en uno de los centros de encuentro de aquellos con malestar social, los miembros del jurado dimitieron, directores retiraron sus películas y el 19 de mayo de 1969 el festival quedó interrumpido debido a que Louis Malle, François Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Berri, Milos Forman, Roman Polanski y Claude Lelouch impidieran la proyección de Peppermint frappé de Carlos Saura, aferrándose al telón rojo del escenario para mantenerlo cerrado.
En la celebración de los 75 años del cine francés, el Festival de Canes rindió homenaje a Charlie Chaplin y Groucho Marx, reconocidos con la legión de honor en 1971 y 1972 respectivamente. Francis Ford Coppola triunfó en 1974 con The Conversation una Palme d’or por Apocalupse Now en 1979.
En los 90, el festival siguió su auge y su alcance benefició a la promoción de nuevas cinematografías. Se premiaron a realizados del continente africano, de Asia y Latinoamérica. Fue una década arrolladora para los directores asiáticos Chen Kaige con Adiós a mi concubina, ¡Vivir! y La Joya de Shangai de Zhang Yimou.
En definitiva el Festival se ha consolidado a pesar de las vicisitudes durante el tiempo, sin embargo ha evolucionado tratando de conservar sus valores esenciales: la celebración del séptimo arte, el descubrimiento de nuevos tales, y la acogida de los profesionales y de los periodistas que acuden de todas parte del mundo para contribuir al nacimiento y a la difusión de las películas.
Cita referente del mundo de la cinematografía, y más aún de la moda, es la alfombra roja en la que se ponen de gala los estilos de los mayores diseñadores de moda, las prendas y accesorios más hermosos que acompañan esos atuendos maravillosos y el estilismo que no sólo pueden llevarlos los que asisten a dicho evento, sino tu hermosa mujer, que siempre deseas brillar en cada momento, también tienes la oportunidad, sólo ponte creativa, elige el look que más te hace brillar que aquí en el Jardín de los Deseos, cumpliremos tus sueños, al ofrecer accesorios que te complementen y te hagan ver como si estuvieses en ¡La Alfombra Roja de Cannes!.
Hasta la próxima amig@s, les escribe Mary Evelin Peña. Instagram @nilevemily
Log in to post comments
Guarda productos en tu lista de deseos para comprarlos más tarde o compartirlos con tus amigos.